| 
  Universidad de Costa Rica Escuela de Ciencias de la
 Computación e Informática
 |  | 
  CI-1322 Autómatas y compiladores
Autmómata finito para el Malespín
| 
 a ↔ e       b ↔ t
 i ↔ o       m ↔ p 
             f ↔ g
 | 
|
     
De acuerdo a la famosa
Wikipedia los 
nicaragüences han usado su lenguage
Malespín
en el que las palabras se otienen del español 
intercambiando algunas letras por otras. Una forma de tomar un 
texto y transformarlo en su equivalente Malespín es usar 
una
máquina de Mealy o una
máquina de Moore que procesa hileras, interecambiando 
únicamente las letras del Malespín.
     
En este trabajo usted diseñará ese autómata y 
luego lo implementará en C++, construyendo una clase que 
permita simular tanto este autmómata finito como otros 
similares (evite crear un solución particular para este 
problema). Incluya datos de prueba interesantes para su programa.
     
No hace falta que use plantillas. Para representar un 
autómata en una computadora es necesario representar sus 
componentes. En el caso del alfabeto, pueden suponer que siempre 
es un grupo de valores de tipo
(char), con códigos numéricos en el rango 
[0..255].
     
Entregue su tarea por
correo electrónico, 
como lo hizo anteriormente.
  ![[mailto:]](../../../img/mailbox.gif) Entrega de Tareas
  Entrega de Tareas
  | Tiempo de entrega: | 7 días | 
    | Entregue su documentación en la primera fecha, y 
         luego entregue el programa completo en la segunda fecha. |  | 
  | Segunda etapa: | 3 días | 
  | Modalidad: | En parejas | 
 Soluciones 
  
  ![[mailto:]](../../../img/mailbox.gif) Adolfo Di Mare <adolfo@di-mare.com>.
  Adolfo Di Mare <adolfo@di-mare.com>.
Copyright © 2009
Derechos de autor reservados © 2009